El presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León compartió durante el último día de la Feria de Miel en Guadalajara y en el marco del Día Mundial de la Abeja, que en Jalisco disminuyó hasta un 40 por ciento en los últimos dos años las colmenas en el estado.

Por María Ramírez Blanco/udgtv.com 20 mayo, 2024

Fotografía: María Ramírez Blanco

El presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León compartió durante el último día de la Feria de Miel en Guadalajara y en el marco del Día Mundial de la Abeja, que en Jalisco disminuyó hasta un 40 por ciento en los últimos dos años las colmenas en el estado. 

«YO SUPONGO CALCULO QUE EL 30-40 POR CIENTO DE LAS COLMENAS COMPLETAS DE LAS 303 MIL QUÉ HABÍA DISMINUYÓ».

Para esta segunda cosecha del año, los apicultores esperan obtener una mayor producción de miel qué la que se obtuvo en 2023.

«EN ALGUNAS ZONAS EN LUGAR DE SACAR UNA CUBETA POR COLMENA, SACÁBAMOS CINCO KILOS POR COLMENA EN VEZ DE 27».

  • Como parte del Día Mundial de la Abeja, Alfonso Díaz León resaltó los beneficios que trae la abeja al ser humano, además de polinizar la tercera parte de los alimentos que consumimos. 

«Nos ayuda porque por ejemplo, el polen con los 22 aminoácidos qué tiene, no hay otro alimento en la tierra que contenga los 22 aminoácidos esenciales, y tres veces mas proteína que la carne». 

Y agregó que los productos derivados de la abeja e incluso el veneno de este animalito pueden servir como medicina alternativa sin consecuencias de riesgo. 

«La apiterapia va a teniendo más respuesta porque es una medicina alternativa porque no tiene consecuencias graves haciendose una prueba previa y con abejitas muertas de las qué ya no funcionan, y la persona tiene un restablecimiento de la salud muy adecuado, junto con los otros elementos: propoleo, polen, jalea, cera».

También está la apitoxina, que es el veneno de la abeja la cual sirve para relajar y regular el sistema inmunológico, además, hace que el cuerpo produzca colágeno en la parte donde se aplica el piquete de abeja.