Autoridades municipales buscan que la empresa presente un estudio y descartar riesgos.

  • Denuncian quemas en una fábrica ubicada en Tlajomulco (Roberto Hurtado)

Roberto Hurtado/Milenio

Guadalajara / 22.06.2024 17:43:47

Habitantes de diversos fraccionamientos en la zona de San Isidro Mazatepec en el municipio de Tlajomulco, se manifestaron este fin de semana a las afueras de la fábrica conocida como La Pistachera, esto luego de que desde hace varias semanas se ha denunciado que se han estado realizando quemas de manera ilegal de sustancias tóxicas.

“Bien, esto empezó el día primero de mayo. Hubo un incendio en este predio, dado a un incendio previo en otro pastizal. Hubo una quema y se presumía como que era normal. El tema fue que los días siguieron y siguió emanando un humo que era bastante tóxico y dañino, y fue por semanas y por meses”, describió María Eugenia, vecina de Villa California

Los vecinos refieren que esta situación ha generado diversos padecimientos de las vías respiratorias a las personas que viven en esta zona.

“En la junta que hubo en Villa California, había mamás muy enardecidas porque sus hijos pequeños tienen afectaciones en las vías respiratorias, pues como mamás, claro, que se preocupan, y adultos mayores, entonces hay una población importante que está sufriendo las consecuencias y es importante atenderlo”, dijo Carlos Ávila, vecino de Rinconada Santa Anita.

Autoridades de Tlajomulco señalaron que la Fiscalía Ambiental ya clausuró este predio, sin embargo también se ha pedido realizar un estudio al suelo donde se han generado estas quemas para saber si existe alguna sustancia tóxica que se esté quemando, para el cual se deberá extraer una muestra pero en presencia de los vecinos.

“ Se mete una maquinaria aquí en área, pero cuando hacemos el recorrido vemos que sale humo en la parte de al fondo, entonces se les pide un estudio de impacto y un estudio de emisiones en el medio ambiente para que lo presenten, para estar con tranquilidad con los vecinos, pero también se realizó el estudio sin presencia de los vecinos, que es algo que debíamos de haber estado, que cuando se haga el estudio que estén los vecinos para que ellos puedan ver qué es lo que están sacando, de qué parte están sacando las muestras y es al momento pues lo que tenemos”, explicó Felipe López, de Protección Civil municipal

Es importante mencionar que esta empresa desde hace 2 años no cuenta con licencia de operación, ni tampoco ha acreditado los dictámenes de ecología ni de protección civil.

Este predio se encuentra sobre el camino a San Isidro en el numeral 910.

¿Cómo realizar una denuncia ambiental?

1.- En la página: https://bit.ly/2X4r7kM

2.- Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)

3.- También puedes escribir a denuncias@profepa.gob.mx proporcionando los siguientes datos:

A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).

B) Señalar la problemática a denunciar.

C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.

D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.

E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.

4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en el Distrito Federal. Ingresa a https://bit.ly/2X4r7kM para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.