La bióloga Fátima Bravo invita a las personas a no adquirir especies mexicanas ya que existen otras aves que sí pueden ser domesticadas sin incurrir en ninguna ilegalidad

Para adquirir un ave se requiere de ciertos cuidados como baños de sol, agua y tenerla a una temperatura adecuada. Foto. Pablo Toledo / El Occidental

Pablo Toledo / El Occidental

El 31 de mayo se celebra el día mundial del loro y para ello el Zoológico Guadalajara realiza la primera edición del “Lorofest” evento con el cual buscan concientizar a las personas acerca de los peligros que enfrentan los loros, pericos, guacamayas, cacatúas y cotorros así como difundir información acerca de los esfuerzos para su conservación.

“Aquí en México tenemos $22 especies de psitácidos mexicano y todas están protegidas por la ley por la norma 059 y todas tienen algún grado de peligro o riesgo de extinción y yo sé que muchos de nosotros tenemos loros de nuestras casas porque es una tradición que está muy arraigada pero esta costumbre es también lo que los ha llevado a la extinción, sus poblaciones muy afectadas más que nada por el tráfico ilegal y el sentido de los nidos”.

La bióloga Fátima Bravo una de las organizadoras del “Lorofest” e invita a las personas a no adquirir especies mexicanas ya que existen otras aves que sí pueden ser domesticadas sin incurrir en ninguna ilegalidad.

“Tenemos muchísimas especies que son totalmente legales y que son excelentes aves de compañía como los periquitos australianos y las ninfas ya que todos ellos pertenecen al orden de los Psitaciformes que incluyen loros, pericos, cotorros, cacatúas y guacamayas”

Para encontrar la especie legal y adecuada para el hogar la bióloga Fátima Bravo recomienda ingresar a la página Conaviu qué indica todas las aves que están y no protegidas por la ley o también pueden consultar la norma 059 en la Semarnat para verificar que ave puede adquirir.

Y aunque usted pueda adquirir un ave esta requiere de ciertos cuidados como baños de sol, agua, estar a una temperatura adecuada y conocer el tipo de especie que se acompaña ya que algunas de estas pueden desarrollar ruidos altos.

Si usted está interesado en el cuidado de las aves y quiere conocer más sobre las especies puede acudir al Zoológico Guadalajara este sábado y domingo de 12 a 3 de la tarde para escuchar a los especialistas e interactuar con distintas dinámicas.

“Los invitamos a partir de mañana y el domingo 2 de junio para que se integren a las actividades va a haber muchas en cada área por ejemplo en Villa australiana vamos a hablar de los cuidados de los loros; en auditorio les hablarán acerca de la inteligencia de las aves y en otras áreas donde tienen guacamayas ellos hablarán de su conservación y en aviarios individuales tendremos un taller de diversidad de las aves haciendo títeres así como talleres de enriquecimiento”

Además el zoológico Guadalajara estará de promoción el domingo 2 de junio, las personas que muestran el pulgar marcado por haber votado tendrá un precio de ingreso de 35 pesos.