Mencionaron que están en la disposición de comprar el lugar donde fincaron, luego de reconocer que viven en asentamientos irregulares y a pesar del peligro que representa vivir en esa zona.

  • Vecinos de La Floresta del Colli en incertidumbre. (Josefina Ruíz)

Josefina Ruiz / Milenio

Guadalajara / 27.04.2023

Vecinos de la colonia La Floresta del Colli del municipio de Zapopan, señalan que viven en la incertidumbre al desconocer sí serán desalojados de sus viviendas tal y como ocurrió hace un año en la colonia Miramar.

“Estamos con miedo, nosotros vivimos allá arriba y vivimos con miedo. Fue angustiante (lo que ocurrió en Miramar) fue muy doloroso e inesperado llegaron temprano y había mucha gente desalojando, tirando, rompiendo”, señaló María Guadalupe Trinidad Martínez, vecina de La Floresta.

Mencionaron que están en la disposición de comprar el lugar donde fincaron, luego de reconocer que viven en asentamientos irregulares y a pesar del peligro que representa vivir en esa zona.

Señalaron que no han tenido comunicación con las autoridades federales o estatales para externarles sus inquietudes, pese a las promesas de escuchar sus demandas.

“Aquí nos habían dicho que iban a acomodar y que iban a poner como una bardita, pero no hicieron bardita allá donde la hicieron se está cayendo toda la Tierra y este hondo”, vecina de La Floresta.

Por su parte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, envió un mensaje a los vecinos que aún continúan instalados en las inmediaciones del Arroyo seco en la colonia Floresta del Colli, para que se retiren antes del temporal de lluvias y así prevenir un riesgo.

Agregó que desde el municipio no está previsto un nuevo desalojo en la zona, pero enfatizó en que les corresponde a las autoridades federales atender a las familias que fueran desalojadas en abril de 2022.