Arturo López, uno de los afectados, señaló qué el diálogo entre el gobierno municipal y los afectados sólo duró un par de semanas

  • Más de 50 familias de Floresta del Colli se encuentran desamparadas tras desalojo (Rosario Álvarez)

ROSARIO ÁLVAREZ/Milenio

Guadalajara / 04.11.2022 22:06:00

Olvidados y sin un patrimonio familiar, es como se encuentran las más de 50 familias que fueron desalojadas hace 6 meses en la colonia de la Floresta del Colli, en el municipio de Zapopan.

Arturo López, uno de los afectados, señaló qué el diálogo entre el gobierno municipal y los afectados sólo duró un par de semanas, antes de que se deslindaran del problema.

«Inicialmente con el ayuntamiento tuvimos alrededor de 4 o 5 mesas de las cuales una fue de pueblos originarios, otras fueron de promoción económica que ahí fue en dónde se rompió la comunicación ya que ellos, el señor Salvador Villaseñor nos dijo que ellos no tenían posibilidad de ayudarnos más que con el apoyo social, que ellos no tenían culpa, que ellos se deslindaban de cualquier responsabilidad y que no tenían por qué pagar los platos rotos de la Conagua», dijo.

A seis meses del desalojo violento que sufrieron las familias de la Floresta del Colli, el único diálogo que tienen es con el gobierno federal, el cual aún continúa con la promesa de ayudarlos y otorgarles terrenos en dónde puedan volver a construir su hogar.

«Con los únicos que hemos seguido teniendo comunicación es con bienestar ya que ellos si nos propusieron meternos a un programa social de vivienda el cual está en trámites aún, están buscando terrenos para darnos la opción de reubicarnos», comentó.

Los colonos también buscaron una solución por la vía legal, pues explicaron que a finales de septiembre les fue negado el amparo con el que pedían que los responsables les restituyeran todos los daños, sin embargo, advirtieron que no dejarán la lucha hasta lograr que el municipio, estado y federación se responsabilicen como corresponde.

Fue el pasado 27 de abril cuando con maquinaria pesada, y el resguardo de autoridades de los tres niveles de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó el derribo de viviendas asentadas en los márgenes del Arroyo Seco, en Zapopan, presuntamente por estar en zona de riesgo por inundación.