Llamaron a los tres niveles de gobierno para que reparen el daño que provocó el desalojo

Vecinos hablaron sobre las dificultades que han tenido para subsistir. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

Elizabeth Ríos | El Occidental

A seis meses del desalojo violento que los dejó sin su patrimonio, vecinos de la colonia La Floresta del Colli, en Zapopan, denuncian silencio total de las autoridades para resolver el problema que les causaron; llamaron a los tres niveles de gobierno a que les reparen el daño.

En un foro en el que estuvieron a distancia algunos expertos, vecinos aprovecharon para hablar sobre lo que ha acontecido el último medio año y cómo es que se la han visto difícil para subsistir luego de haberse quedado sin nada.

«Seguimos en la lucha, seguimos buscando que estos tres niveles de gobierno reconozcan lo que hicieron, porque fue con alevosía y ventaja, nunca nos llegó notificación, nunca hubo un apercibimiento, nunca hubo por parte de ellos comunicación de que seríamos desalojados y nos arrebataron todo, el patrimonio de toda una vida», refirió Jesús Arturo López Ramírez, uno de los vecinos afectados.

El 27 de abril alrededor de 70 familias se vieron despojadas de sus casas, tras un operativo que realizó la Conagua bajo el argumento de que se trataba de asentamientos irregulares e inseguros en torno al cauce Arroyo Seco. Sin darles tiempo de nada los sacaron de sus hogares y de la noche a la mañana éstos ya habían sido demolidos, algo que a la fecha no ha dejado de doler, pues como han podido han tratado de salir adelante pero en el desamparo.

El 27 de abril alrededor de 70 familias se vieron despojadas de sus casas. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

«Hacemos un llamado al presidente (Andrés Manuel López Obrador), que en todas las mañaneras se pronuncia que está con los pobres, pero aquí le hemos hecho varios llamados y parece que no escucha o quiere escuchar nada más lo que él quiere escuchar», agregó el también representante de vecinos afectados.

Aunque se han movido por la vía legal, explicaron que a finales de septiembre les fue negado el amparo con el que pedían que los responsables les restituyeran todos los daños, sin embargo, advirtieron que no dejarán la lucha hasta lograr que municipio, estado y federación se responsabilicen como corresponde.

No dejarán la lucha hasta lograr que municipio, estado y federación se responsabilicen. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

“Yo me fui a vivir con mi suegro en la colonia Miramar, nos han apoyado mientras vemos qué es lo que va a pasar, porque en sí es bien difícil el estar pagando renta y afrontar lo que se nos ha venido encima. Tenía en mi casa 2 años, me la pasé fincando, pero sí son los ahorros de 15 o 20 años que teníamos para hacer un patrimonio el cual el gobierno nos lo arrebató”.

Vecinos no dejaron de señalar que estas acciones se realizaron con un trasfondo, ya que además de que había permiso de Zapopan para habitar la zona de la que fueron retirados, muchos de ellos compraron los terrenos ejidales e incluso otros tantos más se quedaron a nada de escriturar por completo sus hogares.

Vecinos no dejaron de señalar que estas acciones se realizaron con un trasfondo. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental