• El predio donde se construye Punta Foresta se localiza entre Avenida Tepeyac y Calle Aztlán, en Zapopan. Foto: Archivo

Grupo REFORMA/Mural

Guadalajara, México(16 abril 2022).- Inundaciones y caos vial serán peores con la construcción Fraccionamiento Punta Foresta, es lo que temen vecinos de Villa del Ixtépete, Arboleda y Villas Perisur, en Zapopan.

El Ayuntamiento de Zapopan otorgó la licencia 11214/P.URB/2022/2-032 para urbanizar el predio de Avenida Tepeyac 1289.

La primera etapa se autorizó en el dictamen UAGU/2021/2-066; con la que se planea la construcción de 6 torres con 20 departamentos cada una.

«El problema es que por el lugar cruza un canal pluvial que se desborda cada año», manifestó Rafael Arceo, de Villas del Ixtépete.

Norma Guadalajara Gutiérrez, quien vive sobre Paseo de la Amistad, en 2019 padeció pérdida total de vehículos y parte de su vivienda cuando la corriente tumbó la barda perimetral.

Hay un miedo latente a que esto se repita, expuso Gloria García, del Condominio Arboleda.

Detrás del coto el canal reduce su ancho, pusieron un muro que considera frágil y ya no están los árboles que absorbían el agua.

Por iniciativa propia los vecinos encargaron un peritaje de riesgos a la empresa Servicon, del cual Grupo REFORMA tiene copia, y en el que se concluye que persiste la posibilidad de desbordamientos en época de lluvias.

«La zona presentará durante la época de lluvias los problemas de desbordamientos e inundaciones», expone el dictamen que fue notificado al Gobierno de Zapopan.

Juan Manuel Palomino, de Calle Izamal, coincidió en que hubo deforestación. Otra preocupación es el colapso en las vialidades que ya resultan limitadas.

El terreno del nuevo fraccionamiento se comió un carril de Calle Aztlán, la cual en horas pico es un caos y todavía soportará la carga de 480 familias más.

Marco Larios aclaró que no están en contra del desarrollo inmobiliario, su única petición es que antes de construir escuchen sus peticiones.

En contraparte, Fernando Famoso, director del Proyecto Punta Foresta, y Paola Navarro, directora comercial en Grupo Casillas, mostraron a Grupo REFORMA los dictámenes y licencias emitidos por Gobierno de Zapopan, Siapa y CFE.

Famoso aclaró que sí derribaron 108 árboles, pero fue con el Permiso Forestal 03475/2021 de Parques y Jardines; en reposición, donaron arbolado al Ayuntamiento y darán mantenimiento a un camellón.

Adelantó que en el corto plazo plantarán 613 ejemplares jóvenes en la zona.

Aseguró devolverán el tramo invadido en Aztlán con pavimento y banquetas; aunado al balizamiento de calles en la Colonia El Garabato.

Para ser acreedores a la licencia levantaron un estudio hidrológico donde se expusieron posibles riesgos y su mitigación en el Arroyo El Garabato. Con esto el proyecto recibió visto bueno de Ordenamiento del Territorio en Zapopan.

Descartó que vayan a aportar agua a la corriente del canal pluvial. Reveló que en julio del año pasado tomaron posesión de la propiedad, a mitad del temporal, y no registraron inundaciones.

Famoso y Navarro llamaron a los vecinos a confiar en Grupo Casillas pues, indicaron, van a construir comunidad.

Hora de publicación: 05:00 hrs.