Poncitlán 23 de marzo de 2022 Redacción/Quadratín Jalisco

GUADALAJARA, Jal., 23 de marzo de 2022.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del programa Médico de Barrio, realizó este día 70 tamizajes para detectar cualquier grado de daño renal en estudiantes de la Telesecundaria “Adolfo López Mateos”, ubicada en la delegación ribereña de Agua Caliente, municipio de Poncitlán, donde próximamente también se analizarán 400 muestras de orina en niñas y niños de preescolar y primaria de la misma localidad. El tamizaje es una de las acciones que lleva a cabo la dependencia como parte de la atención a la salud en comunidades prioritarias asentadas en la cuenca del Río Santiago, dentro del plan integral del Gobierno del Estado. Actualmente “estamos llevando la detección temprana de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el municipio de Poncitlán, específicamente en la Ribera de Chapala” explicó el jefe del Departamento de Epidemiología de la SSJ, Cesar Augusto Domínguez Barbosa. Los especialistas que integran las brigadas de Médico de Barrio tomaron muestra de orina, y midieron peso y talla del alumnado de los tres grados de la telesecundaria ubicada en Agua Caliente. “Esta visita (hoy miércoles) es una continuación del trabajo que se viene realizando desde hace meses, se está llevando en esta detección; ya se han visitado prácticamente todas las localidades de la Ribera de Chapala pertenecientes a Poncitlán”, apuntó. El polígono que se interviene en esta demarcación integra las localidades de Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y Zapotera, en todas ellas se han realizado tamizaje dirigido a escolares del nivel preescolar, primaria y secundaria. La meta establecida para esta demarcación es de hacer tamizaje a 5 mil escolares en la actual etapa. “Con esta muestra de orina lo que hacemos es identificar si existen proteínas en ella que nos pueden marcar la sospecha de que existe inflamación en los riñones, a partir de esa sospecha nosotros podemos estudiar de manera complementaria al escolar y a partir de ello determinar su riesgo de que desarrollar Enfermedad Renal Crónica”, indicó el jefe del Departamento de Epidemiología. El médico comentó que el alumno o alumna en quien se identifique alguna alteración con base en los resultados del examen general de orina, será sujeto a una segunda etapa de estudio que incluye la toma de muestra de sangre y la atención con el nefrólogo pediatra que se encuentra en el Centro de Salud de San Pedro Itzicán, para completar su análisis y determinar el diagnóstico final. Todos los servicios, dijo, son gratuitos. Como parte integral de la atención a la salud de la población que vive en el polígono inmediato al Río Santiago, desde 2019 el Gobierno del Estado otorga a los habitantes de estas localidades orientación nutricional, prevención de la salud bucal, prevención, detección y promoción de enfermedades, como diabetes, hipertensión, entre otras. El equipo de Médico de Barrio es conformado por especialistas en odontología, nutrición, psicólogos, trabajadores sociales y médicos, quienes visitan casa por casa, otorgando consultas médicas integrales principalmente en localidades de alta marginación de estado.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://jalisco.quadratin.com.mx/sucesos/realizan-tamizaje-renal-de-alumnos-en-agua-caliente-poncitlan/

Este contenido se encuentra protegido por la ley. Si lo cita, por favor mencione la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2018.