• Pobladores de la comunidad indígena habían denunciado la invasión de sus tierras que padecieron desde hace 21 años. Foto: Maricarmen Galindo

Mariana Quintero/Mural

Guadalajara, México(05 noviembre 2021).- Para la comunidad indígena del predio «El Pandillo», en el poblado de Mezcala, el haber obtenido una sentencia a su favor para recuperar sus tierras sienta un precedente importante, aunque falta que se ejecute el fallo.

«Es muy contradictorio que obtener una sentencia te lleve 20 años, es contrario al principio de que la justicia debe ser pronta y expedita, pero por otro lado, es un precedente muy importante para los pueblos originarios del país de que es posible que se les otorgue la razón», comentó Rubén Ávila Tena, abogado de la comunidad.

«El sentimiento es dividido, no podemos negar que estamos contentos con la sentencia, pero también nos parece una locura haber tenido que pasar tantos años para que se demostrara nuestra pertenencia a esas tierras», añadió por su parte Rocío Moreno, comunera.

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación determinó que las más de 10 hectáreas que comprenden el predio «El Pandillo», en Mezcala, invadidas por un empresario desde hace 21 años, tendrán que ser restituidas a la comunidad indígena de la isla.

Ávila Tena explicó que lo que hace falta para hacer efectiva la sentencia es que el expediente regrese del Tribunal Colegiado al Tribunal Unitario Agrario, con sede en Guadalajara; una vez ahí, se le notificará a la contraparte, quien de no desalojar de manera voluntaria el sitio, enfrentará a un proceso judicial en su contra.

Sobre si es posible que la sentencia sea modificada, el abogado aseguró que ésta ya es definitiva y no hay vuelta de hoja.