En la entidad, la presa Calderón se encuentra al 19 por ciento

  • Chapala (Fotos: Cortesía y Archivo | Diseño: Milenio)

Andrea Manzo / milenio

Guadalajara / 25.06.2024 10:43:00

Las lluvias en Jalisco aún no se notan aún en las presas de la entidad. Según información de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) son varios embalses que incluso han disminuido su nivel aunque haya llegado la temporada.

Pese a las primeras lluvias del temporal, tampoco el lago de Chapala ha aumentado su nivel de capacidad de almacenamiento de agua.

De acuerdo con datos de monitoreo de la Conagua, el día 18 de junio, el lago contaba con 35.40 por ciento de su capacidad, lo que se traduce al 2 mil 877.18 hectómetros cúbicos y este 24 de junio el nivel se encuentra al 35.28 por ciento, equivalente a 2 mil 867.65 hm³ es decir su nivel ha disminuido.

Significa que el Lago de Chapala continúa estando por debajo de la mitad de su capacidad, por lo que se espera que la situación aun cuando se torna crítica mejore, ya que de acuerdo con académicos de la Universidad de Guadalajara, esta temporada lloverá bastante.

¿Cómo están las presas en Jalisco tras inicio de lluvias?

Al igual que el Lago de Chapala, algunas de las principales presas de Jalisco han disminuido su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), del 18 al 24 de junio, tal es el caso de:

  • Presa Calderón, hace una semana, registraba 19.38 por ciento NAMO correspondiente a 15.508 hm³ de almacenamiento, actualmente se encuentra al 19.14 por ciento, con 15.316hm³.
  • Presa El Cuarenta, registraba 14.92 por ciento NAMO, con almacenamiento de 4.57 hm³, actualmente registró 14.75 por ciento con almacenamiento de 4.52 hm³.
  • Presa La Sauceda o Garabatillos, registraba 22.70 por ciento NAMO con almacenamiento de 3.63 hm³, actualmente se encuentra al 22.29 por ciento, con almacenamiento de 3.615 hm³.
  • El Salto registraba 64.32 por ciento NAMO , con almacenamiento de 54.676hm³ y actualmente reporta 63.12 por ciento, con un almacenamiento de 53.658 hm³.
  • Presa Tacotán registraba 41.98 por ciento NAMO, con almacenamiento de 62.655hm³, actualmente se encuentra al 40.64 por ciento con almacenamiento de 60.66 1hm³.

Las presas que se mantuvieron con el mismo nivel de agua fueron:

Presa Trigomil se registra al 37.32 por ciento de su nivel de aguas máximas ordinarias, con almacenamiento de 93.318hm³.

Presa los Gigantes se encuentra al 57.66 por ciento NAMO con almacenamiento de 4.325 hm³.

Presa El Estribón registra 79.14 por ciento NAMO, con almacenamiento de 5.048 hm³.

¿Qué presas han aumentado su nivel en Jalisco?

  • Presa la Red, se encontraba al 39.32 por ciento NAMO con almacenamiento de 5.604 hm³ , hoy se encuentra al 39.47 por ciento NAMO, con almacenamiento de 5.625 hm³.
  • Presa Santa Rosa o Manuel M. Diéguez hace una semana registraba 72.18 por ciento de capacidad con almacenamiento de 260.59 hm³ , actualmente subió al 72.21 por ciento con almacenamiento de 260.68 hm³.

Ante esta situación se espera que se tome conciencia del uso responsable de agua para que en lugar de bajar los niveles del vital líquido durante este temporal 2024, aumente y mejore la problemática de falta de agua que es una amenaza constante, en Jalisco y otras entidades de México.

SRN