Violeta Meléndez/Mural

Guadalajara, México (23 junio 2024) .-18:33 hrs

Cientos de peces yacen en la orilla de la presa muertos. Crédito: Cortesía

Ante la escasez de agua en la región Valles, pescadores de la presa Valencia se han confrontado con cañeros de Bellavista, en el municipio de Acatlán de Juárez, debido a que éstos últimos presuntamente están extrayendo más agua de la permitida y ya se secó la presa, lo cual ha causado mortandad de miles de peces.

Derivado de esto, pescadores se molestaron por esta situación que les quita sus medios de vida, por lo que denuncian que son los cañeros quienes, sin supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se administran más líquido que el necesario para preservar la vida acuática. 

«Al parecer Conagua está permitiendo extraer agua fuera del límite y los peces están muriendo por falta de oxígeno. No hay control en la compuerta de la presa y está generando un conflicto entre pescadores y los cañeros de Bellavista», externó Juan Lira, del colectivo Resistencia Civil por el Valle.

«Además los pescadores están luchando contra la contaminación que viene del corredor industrial de San Isidro».

Por su parte, pescadores de la presa de Valencia denunciaron con imágenes el bajo nivel del embalse, que luce más como un encharcamiento, con cientos de peces luchando por sobrevivir, mientras otros tantos yacen muertos en la orilla.

«Pura mojarra que todavía está aleteando, pero indefensa, toda la orilla desde Los Guayabitos hasta El Chole, así está el hervidero, vamos a sacar más de la orilla que pescando, lo peor de todo es que la mayoría ya está muerta», denunció Martín López, pescador.

El jueves pasado vecinos, académicos y activistas acudieron al Congreso del Estado a denunciar una condición de sequía extrema en la región Valles de Jalisco que ha derivado en la desecación de manantiales, arroyos y presas, entre ellas la de Valencia, por principalmente actividades extractivas como la caña.

Ante esta situación, señalaron se han quedado sin agua incluso para consumo humano en Tala, en la comunidad de El Refugio, pero ahora también la crisis alcanzó a pescadores y la biodiversidad local tras la desecación de la presa Valencia.