por Nancy Ángel/ntrguadalajara.com

 19 de Junio de 2024, 06:00

RESIDUOS. En el arroyo se tira de todo: desde sillones y tarimas de cama hasta animales muertos. (Foto: Michelle Vázquez)

A pesar de que en años recientes el arroyo Seco se ha desbordado y con ello provocado múltiples afectaciones en colonias del sur de Zapopan, en la parte de Arenales Tapatíos persiste el problema de que el afluente se ha convertido en un “tiradero clandestino”.

Josefina González, habitante de la zona, reprochó la situación, pues por la zona sí pasa “el carretón”. La problemática, recalcó, tiene años.

“Las personas que ya no necesitan lo que tienen les pagan a muchachos, unos vaguitos que andan por aquí, para que se los vengan a tirar, ellos con tal de ganar unos pesos hacen el tiradero aquí y eso no es justo porque por aquí pasa el carretón, la gente debería recoger su basura y cuando pasa el carretón es cuando lo deberían echar y no pagar para que se las tiren”, contó a NTR.

Ante el problema de desechos, ella y otros habitantes de Arenales Tapatíos explicaron que desde hace tiempo mantienen una constante vigilancia durante el día; sin embargo, la medida no ha sido suficiente, pues es principalmente por la noche cuando personas acuden al afluente y depositan residuos.

“Yo creo que por día nos tiran aquí un camión de basura, te descuidas en la noche y ya amanecen sillones, tarimas de cama, hasta animales muertos vienen y nos dejan aquí. No sabemos por qué hacen eso si el de la basura todo se lleva”, añadió la señora Lupe Lomelí, vecina del lugar.

Josefina abundó que las grandes cantidades de basura, aunado a quemas de la misma, han generado enfermedades respiratorias a vecinos de la zona.

“A mí ya me detectaron humo en los pulmones porque los delincuentes que andan aquí queman la basura, el doctor me preguntó que si cocinaba con leña por tanto humo que tenía, le dije que era por la basura, porque vivo a un lado del arroyo y respiró todo, y ya me declararon ese humo en los pulmones. Mi hija apenas tiene 20 años y también ya tiene alergias respiratorias”, añadió.

jl/I