Maggie Urzúa/Mural

Guadalajara, México (15 junio 2024) .-05:00 hrs

Mareos, náuseas, rinitis, dolor de cabeza y crisis asmáticas son algunos síntomas que han presentado vecinos de la zona donde se ubica la pistachera. Crédito: Grupo REFORMA.

Una clausura temporal después, vecinos de Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec siguen respirando los gases contaminantes que emana el predio donde se asienta una pistachera. Por ello emprendieron una denuncia popular.

El martes pasado concluyó el plazo para que la empresa empacadora de pistaches -instalada al cruce de Camino Antiguo con Calle Jesús Aguilar- saneara un espacio donde ocurrían quemas nocturnas, tras una clausura de la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco hecha el 7 de junio.Pese a los sellos de clausura el humo, en color blanco y de penetrante olor, siguió emanando.

Tras recibir una serie de quejas, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos ordenó el miércoles un análisis de suelo para comprobar o descartar si el origen de la contaminación son residuos de materiales peligrosos depositados en un relleno que se construyó antes de la llegada de la pistachera; los cuales, se sospecha, se reactivaron por un incendio en abril.

El predio, además, resultó propiedad de la empresa inmobiliaria Rivaldi S.A. de C.V., quienes lo rentan a la pistachera.

Dicha compañía mantiene un contrato con el Consejo de Colaboración del Municipio, a través del cual aportó 7.9 millones de pesos para la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la Calle Niños Héroes, consta en el expediente DGJ/893/2023 del cual MURAL tiene copia.

Siguen afectaciones

Los vecinos urgen soluciones. Quienes residen en el perímetro reportan padecimientos. Compartieron una lista de 31 personas, quienes manifestaron síntomas como mareos, náuseas, rinitis, dolor de cabeza y crisis asmáticas a raíz de las quemas iniciadas en mayo.

MURAL publicó el 7 de junio las afectaciones padecidas por residentes de fraccionamientos con Rancho Santa Anita, Hacienda Mirage, Las Grullas, Villa California y Zoi Sur.

Van tres denuncias

En consecuencia, la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco informó que el 12 de junio interpuso tres denuncias populares contra la empresa «por la posible contaminación por filtraciones, al parecer, de sustancias químicas».

Las denuncias fueron ante:
– La Comisión Nacional del Agua (Conagua)
– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
– Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado (Semadet).